Publicado el

¿Cómo funcionan los paneles solares en climas soleados?: Aproveche al máximo el sol

Cuando se trata de energía renovable, los paneles solares son una opción popular y efectiva. Pero, ¿alguna vez se ha preguntado cómo funcionan los paneles solares en climas soleados? En Ambiente Solar, le contamos un poco más sobre paneles solares y como aprovechan al máximo la radiación solar en condiciones soleadas. Descubriremos cómo convierten la luz del sol en energía eléctrica limpia y renovable que puede ser utilizada en nuestros hogares y negocios.

paneles-solares-climas-soleados

¿Cómo funcionan los paneles solares en climas soleados?

Los paneles solares son dispositivos que contienen células fotovoltaicas que captan la luz solar y la convierten en energía eléctrica. Aquí, le explicamos un poco como trabajan estos paneles en climas soleados:

  • Captura de luz solar: Los paneles solares están compuestos por células fotovoltaicas, generalmente fabricadas en silicio, un material semiconductor. Estas células tienen la capacidad de absorber los fotones de la luz solar y liberar electrones en el proceso.
  • Generación de corriente eléctrica: Cuando los electrones son liberados por la luz solar, crean una corriente eléctrica en las células fotovoltaicas. Esta corriente se canaliza a través de los cables conectados a los paneles solares y se lleva a un inversor solar. 
  • Conversión de corriente continua a corriente alterna: El inversor solar es un componente clave que convierte la corriente continua generada por los paneles solares en corriente alterna, que es la forma de energía utilizada en nuestros hogares y negocios.
  • Uso de la energía solar: Una vez que la corriente eléctrica se convierte en corriente alterna, está lista para su uso. Puede alimentar los electrodomésticos, la iluminación y  otros dispositivos electrónicos en tu hogar o ser canalizada a la red eléctrica para compartir con otros usuarios.

Ahora que ya entiende cómo funcionan los paneles solares en climas soleados, a continuación le contamos sobre algunas ventajas de los mismos.

Ventajas de los paneles solares en climas soleados

En climas soleados, los paneles solares tienen una serie de ventajas adicionales:

  • Mayor producción de energía: Los paneles solares funcionan de manera más eficiente cuando están expuestos a una mayor intensidad de luz solar. En climas soleados, hay más horas de luz solar al día y menos obstrucciones que pueden bloquear los rayos del sol, lo que permite una mayor producción de energía
  • Rentabilidad: Los climas soleados maximizan la eficiencia de los paneles solares, lo que se traduce en una mayor producción de energía. Esto a su vez puede reducir su factura de electricidad.
  • Menos dependencia de la red eléctrica: En climas soleados, los paneles solares pueden generar suficiente energía para cubrir gran parte, e incluso la totalidad, de sus necesidades eléctricas. Esto le brinda mayor independencia energética y reduce su dependencia de la red eléctrica convencional.

Los paneles solares están diseñados para soportar condiciones climáticas extremas, incluido el calor intenso. De hecho, en algunos casos, el calor puede incluso mejorar la eficiencia de los paneles solares.

Los paneles solares son una opción eficiente y rentable para generar energía renovable, especialmente en climas soleados. Aprovechando la luz solar, los paneles solares convierten la energía solar en electricidad utilizable en nuestros hogares y negocios. Con una mayor producción de energía y una reducción en la dependencia de red eléctrica, los paneles solares se convierten en una solución atractiva para satisfacer las necesidades energéticas.

¡Aproveche al máximo el sol y considere la instalación de paneles solares para disfrutar de los beneficios de la energía solar en su vida diaria!

paneles-solares-climas-soleados

Paneles solares con Ambiente Solar

Los paneles solares en climas soleados son una excelente opción para contribuir al medio ambiente y al mismo tiempo, traen consigo diferentes beneficios para hogares y empresas. En Ambiente Solar, construimos alternativas para mejorar la calidad de vida de la población y lograr un futuro sostenible.

Le ayudamos con su proyecto desde asesoría, Diseño, Construcción, Tramites, Entrega y mantenimiento.

Contamos con diferentes formas hacer realidad la transición energética

  1. PPA (modelo compra venta de energía) sin inversión
  2. Invesión directa
  3. Financiación con Ambiente Solar
  4. Leasing Bancario

Póngase en contacto ahora mismo para brindarle asesoría y más información sobre nuestros servicios.

Publicado el

Cómo calcular el ahorro de energía con paneles solares en Manizales

paneles-solares-en-manizales

Actualmente, el uso de energía renovable, como la energía solar, se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo. Por esto, los paneles solares en Manizales son una opción efectiva y sostenible para generar electricidad, además de ser un gran generador de ahorro de energía y costos a largo plazo. Hoy, desde Ambiente Solar, le contamos cómo puede calcular el ahorro de energía con ayuda de estas herramientas.

Pasos para calcular 

Los paneles solares en Manizales funcionan bien gracias al clima favorable de la ciudad para la energía solar. Para saber cómo se puede calcular el ahorro de energía con ayuda de fuentes de energías limpias, como lo son estos paneles, es importante seguir los siguientes pasos:

paneles-solares-en-manizales

1. Determinar cuál es la cantidad de electricidad que se consume en el hogar o en el negocio. Esta información se puede encontrar en las facturas de electricidad. Allí se indica cuál es el consumo mensual en kilovatios-hora (kWh). Después de hacer esto, se puede registrar el promedio mensual de consumo durante un año para obtener un panorama más completo.

2. Evaluar cuál es la capacidad de generación que tienen los paneles solares en Manizales. Esto se puede hacer midiendo en vatios (W) o kilovatios (kW). Es importante tener en cuenta que la capacidad de generación de los paneles puede variar según la marca, el tipo y la ubicación geográfica.

3. Una vez se tenga la capacidad de generación de los paneles, se puede estimar el rendimiento anual haciendo la siguiente multiplicación:

capacidad x el número de horas de sol promedio al día.

Según los datos históricos que se tiene, la ciudad de Manizales tiene un promedio de 5,6 horas de sol al día.

Ejemplo

Es importante tener en cuenta el siguiente ejemplo para hacer un cálculo aproximado:

Si se tienen paneles solares con una capacidad de generación de 5 kW, se pueden multiplicar las 5,6 horas. De esta manera se obtendrá un resultado de 28 kWh generados por día. Se debe multiplicar esa cifra por 365 días para obtener una estimación anual de generación de energía.

paneles-solares-en-manizales

Una vez se tenga la estimación, se puede comparar con el consumo anual promedio. Para esto, se debe restar la generación de energía estimada del consumo promedio para determinar el ahorro de energía potencial.

Es importante tener en cuenta que la cantidad de energía generada puede variar debido a factores como: las condiciones climáticas, la orientación, la inclinación de los paneles solares, la presencia de sombras y el mantenimiento adecuado. Estos factores pueden afectar la eficiencia y el rendimiento de los mismos. Una vez realizados los pasos, se logrará calcular el ahorro de energía.

Beneficios

La instalación de paneles solares puede traer algunos beneficios, como: 

paneles-solares-en-manizales

1. Ahorro económico: el uso de paneles solares permitirá reducir los gastos de electricidad de cualquier lugar en donde estén instalados.

2. Energía renovable y sostenible: estos paneles aprovechan la energía del sol como fuente inagotable y limpia de energía renovable. Al utilizar esta energía, se reduce la dependencia de combustibles fósiles y se disminuye la emisión de gases.

3. Incentivos y subvenciones: algunas entidades administrativas y de gobierno ofrecen incentivos económicos, créditos y exoneraciones por contribuir con el ahorro y gasto de energía. 

4. Durabilidad y bajo mantenimiento: estas herramientas están diseñadas para ser duraderas, por lo que el mantenimiento de paneles solares es mínimo. Por lo general, solo se recomienda una limpieza ocasional para mantener su eficiencia.

5. Estímulo a la economía local: el tener instalados paneles solares implica generar empleo a los profesionales en la industria solar, lo que contribuye al crecimiento económico y la creación de empleo en el ámbito local.

Ambiente solar es su aliado en el ahorro

Ahora que tiene una idea de cómo calcular el ahorro de energía gracias a los paneles solares en Manizales, ¿le gustaría instalar uno en su hogar? Le recordamos que en Ambiente Solar podrá encontrar todo lo relacionado a la energía solar y mucho más.

Si requiere de información adicional o asesoría, no dude en contactarnos. Estaremos disponibles para atenderlo.

paneles-solares-en-manizales
Publicado el

Consejos para maximizar el rendimiento de los paneles solares Pereira

paneles-solares-pereira

Pereira es una de las ciudades más dinámicas de Colombia. Su crecimiento como uno de los centros de desarrollo del eje cafetero y su área metropolitana compartida con los municipios de Dosquebradas y La Virginia han atraído diferentes tipos de inversión. La energía solar fotovoltaica no es la excepción, por eso le contamos 5 consejos que maximizan el rendimiento de los paneles solares Pereira

Entender el contexto del área del proyecto

Pereira es una de las ciudades que aún conserva una relación positiva entre su área rural y su área urbana. Por lo tanto, ambas tienen beneficios y retos diferentes para las instalaciones de paneles fotovoltaicos. Es por ello que analizar la zona de influencia en la que se encuentra el proyecto es clave para asegurar un buen rendimiento. A continuación compartimos un par de claves para cada escenario. 

  • Zona urbana: Desde el punto positivo, la altura en edificios puede evitar sombras y aportar al consumo de diferentes entidades e industrias. Sin embargo se debe evitar el sobrecalentamiento por el efecto isla de calor en las zonas más céntricas. 
  • Zona rural: Los paneles solares Pereira ubicados a las afueras o en los corregimientos pueden ser proyectos de mayor extensión y aporte eléctrico. Pero, debe vigilarse que no se produzcan pérdidas significativas en el transporte desde el punto de generación de la electricidad. 
paneles-solares-pereira

Realizar una orientación óptima 

La energía solar fotovoltaica funciona desde que se captan los primeros rayos del sol hasta que se consume la puesta al finalizar la tarde. Por ende, el proyecto debe contar con paneles enfocados en captar todo el recorrido solar a lo largo del día. En el contexto de Pereira, al estar en el hemisferio sur, los paneles solares deben orientarse hacia el norte. Esto garantiza que reciban la mayor cantidad de luz posible. Sin embargo, la calibración final también debe hacerse en función de qué tan al oriente de la ciudad se encuentra el proyecto. 

Inclinación adecuada 

La energía solar en Colombia tiene una amplia aplicación porque se encuentra cerca de la línea del Ecuador, esto indica que los rayos solares inciden de forma constante. Pero, los paneles solares Pereira cuentan con una gran ventaja frente a otras ciudades. Se trata de un margen de inclinación más amplio gracias a su relieve que combina puntos montañosos y valles planos. Ajustarlos en función si se encuentran en una ladera o en el centro del valle del río Otún influye en una captura de la luz solar más eficiente.

Utilizar inversores de calidad 

paneles-solares-pereira

Los inversores son un componente crucial en las instalaciones fotovoltaicas al ser los encargados de transformar la corriente continua producida por la energía solar en corriente alterna aprovechable. Si bien en Colombia y el eje cafetero han llegado diferentes compañías, se necesita una asociación con una que garantice que estos elementos sean eficientes y con una durabilidad adecuada en el tiempo. 

Mantenimiento regular

Los paneles solares Pereira cuentan con un beneficio frente a ciudades con mayor población en Colombia: la contaminación es menor. Sin embargo, si se quiere maximizar su potencial energético se debe realizar una adecuada limpieza de estos. El mantenimiento de paneles solares debe realizarse de acuerdo a las especificaciones del proyecto y teniendo en cuenta su zona de impacto circundante. Así, por ejemplo, en las zonas urbanas de la ciudad debe limpiarse frente al hollín y el polvo. Mientras que en zonas rurales se debe mantener la instalación alejada de maleza y posibles daños por fauna silvestre. 

Ambiente solar: Un aliado con trayectoria

Estos son solo cinco consejos básicos para maximizar el rendimiento de los paneles solares Pereira. Existen otros factores que pueden ayudar a incrementar los beneficios de la instalación como: ángulos de incidencia, control de la temperatura, monitoreo de rendimiento y una empresa de diseño e instalación confiable. En este último aspecto, en Ambiente Solar estamos comprometidos con las energías renovables para el desarrollo económico en Colombia. 

paneles-solares-pereira

Ya sea que su proyecto se encuentre en Risaralda o en cualquier otro punto del país, partimos de un análisis de la zona para que su instalación tenga un rendimiento óptimo. Lo invitamos a solucionar sus inquietudes o comenzar una cotización en nuestros canales de atención.

Publicado el

¿Cómo funciona la financiación de paneles solares para empresas?

paneles-solares-para-empresas

La implementación de la energía solar a través de paneles solares ha venido en crecimiento en Colombia, pues esta alternativa de energía renovable es una excelente solución sostenible y rentable para las empresas. Sin embargo, y pese a que parecer ser una muy buena opción, uno de los desafíos más grandes que enfrentan las empresas es la financiación de los proyectos, es por este motivo que en Ambiente Solar hemos creado este artículo, donde exploraremos algunas de las alternativas de financiación de paneles solares para empresas.

paneles-solares-para-empresas

En este artículo encontrarás alternativas como préstamos bancarios y contratos PPA desglosados, en los que hablaremos de consideraciones clave que las empresas deben de tener en cuenta al momento de tomar decisiones financieras relacionadas con proyectos de energía solar. De igual forma, descubriremos cómo estas oportunidades de financiamiento pueden ayudar a impulsar la adaptación del país a las energías renovables y ayudar a las empresas a lograr sus objetivos de sostenibilidad mientras se benefician de ahorros a largo plazo. Estamos seguros de que este artículo sobre paneles solares para grandes empresas será de tu interés.

Contratos PPA

PPA significa “Power Purchase Agreement”, en español estaríamos hablando de un acuerdo de compra/venta de energía. Este es un contrato a largo plazo entre un generador de energía renovable, como lo sería una instalación de paneles solares y un comprador de energía, como, por ejemplo, una empresa o, incluso, una entidad gubernamental.

paneles-solares-para-empresas

Un contrato PPA les permite a los usuarios adquirir energía solar a precios más bajos de la media estándar, pues tanto el generador de energía como la empresa compradora negocian una tarifa estándar a largo plazo.

Por medio de este contrato se establece la construcción de los paneles solares y la instalación de estos, muchas veces sin que los usuarios deban realizar algún tipo de inversión, pero todo dependerá de lo estipulado en el contrato. Con la implementación del contrato PPA, la empresa generadora de energía solar provee la energía a sus usuarios y, a largo plazo, los usuarios podrán ser dueños de las plantas de energía, una vez finalice el contrato.

En la actualidad, los PPA son especialmente utilizados en grandes proyectos de energía renovable, donde los costos de inversión suelen ser altos como los paneles solares para grandes empresas. Este tipo de acuerdos ofrece beneficios tanto para el generador como para el comprador.

Esta es, sin lugar a duda, una de las mejores formas de financiar un proyecto de energía solar en Colombia.

Préstamos bancarios

Cualquier empresa interesada en paneles solares también puede optar por solicitar préstamos a instituciones financieras, como bancos, para poder financiar la instalación. A continuación, compartimos contigo sobre cómo funcionan estos préstamos:

  1. La empresa interesada en financiar los paneles solares debe realizar la solicitud del préstamo. En algunas ocasiones, en la solicitud se debe incluir información financiera sobre la empresa, como estados de cuenta y proyecciones financieras.
  2.  El banco evaluará la solicitud y realizará un análisis de crédito para determinar si una empresa es elegible o no para el préstamo.
  3.  Si el préstamo es aprobado, se acordarán los términos del préstamo, tales como las tasas de interés o el plazo de los pagos.
  4.  Una vez se haya cumplido con todos los requisitos y se hayan establecido los términos del préstamo, el banco realizará el desembolso del dinero para proceder con la instalación de los paneles solares para grandes empresas.
  5. Con un préstamo bancario, la empresa se convierte en la propietaria de los paneles solares desde el inicio, por lo que la misma empresa es la responsable del mantenimiento y de la operación de los paneles.

Paneles solares para grandes empresas con Ambiente Solar

¿Te interesa conocer más información sobre paneles solares para grandes empresas?, ¡ponte en contacto con nosotros!

En Ambiente Solar encontrarás un aliado que cuenta con todo el conocimiento y con la experiencia en el tema que estás necesitando para iniciar este gran e importante proyecto.

paneles-solares-para-empresas
Publicado el

Beneficios fiscales y económicos de los sistemas solares (paneles solares) Barranquilla

barranquilla-paneles-solares-barranquilla

Beneficios fiscales y económicos de los sistemas solares (paneles solares) Barranquilla

Ya que las fuentes de energía renovable son cada vez más populares y comunes en todo el mundo, desde el 2014 en Colombia se expidió una ley que promueve el uso de fuentes no convencionales de energía renovable, incluyendo la energía solar. De ahí que en la actualidad los sistemas solares (paneles solares) Barranquilla estén ganando tanta relevancia entre múltiples empresas, ya que además de los beneficios a nivel ecológico, también traen múltiples beneficios fiscales y económicos que te explicaremos a continuación. 

Te puede interesar: ¿Por qué escoger la energía renovable?

Ley 1715 de 2014

paneles-solares-barranquilla

La ley 1715 de 2014 es una ley colombiana que promueve el uso de fuentes no convencionales de energía renovable en el país y tiene como principal objetivo reducir la dependencia de los combustibles fósiles para fomentar la sostenibilidad ambiental y económica, ya que establece que tanto empresas como entidades públicas deben promover el uso de estas fuentes de energía para generar electricidad.

Además, la ley establece un sistema de incentivos fiscales y financieros para las empresas y personas que deciden por invertir en energía renovable y no en energías comunes, entre ellos:

  • Todos los equipos y maquinaria, sea nacional o importada, que se destine a la energía renovable estarán excluidos de IVA y aranceles en conformidad con una certificación que emite la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales sobre los equipos y servicios excluidos del impuesto. Esto incluye los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla.
  • Los generadores de energía renovable podrán vender a la red eléctrica el excedente de energía que ellos no consuman según lo disponga la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
  • Las empresas que instalan los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla pueden recibir un crédito fiscal por el 50% del costo de la inversión en energía solar. Esta deducción se puede aplicar en el primer año, o hasta en 15 años siguientes al año gravable en el que hayan realizado la inversión.
  • Las empresas que generan más energía solar de la que consumen pueden vender el exceso de energía a la red eléctrica y recibir créditos para compensar su consumo de energía en momentos en que los paneles solares no están generando suficiente energía.
  • Depreciación acelerada: para este beneficio se necesita una certificación expedida por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) en la que se avala el proyecto de Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) que se vaya a llevar a cabo con los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla. Esto debe regirse con la técnica contable, brindando una tasa anual global del 20%, y las empresas que se beneficien de esta iniciativa pueden definir una tasa de depreciación igual para cada año gravable, la cual pueden modificar cada año si es necesario.

Todo lo que debes saber sobre la venta de equipos solares.

Otros beneficios económicos de los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla

Además de los incentivos fiscales, también hay una gran variedad de beneficios económicos en el corto y largo plazo que puede tener la implementación de energía solar para las empresas. Te contamos los principales:

  • Reducción de costos operativos: la instalación de los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla también puede reducir significativamente los costos operativos de una empresa, pues si bien el costo inicial de la instalación puede ser alto, se compensa con el ahorro de energía a largo plazo que se obtiene a través de la generación de energía solar. Por otro lado, los incentivos previamente mencionados pueden incluir la reducción de impuestos y los créditos fiscales por la energía renovable producida.
paneles-solares-barranquilla

Generación de ingresos adicionales: como se mencionó anteriormente, las empresas pueden vender el exceso de energía solar producida a la red eléctrica, lo cual significa que las empresas pueden generar ingresos adicionales a través de la producción de energías renovables. Además, las empresas pueden utilizar los paneles solares como una forma de marketing y diferenciación, ya que los clientes y consumidores de hoy en día están cada vez más preocupados por el impacto ambiental y buscan apoyar a aquellas organizaciones que demuestran un compromiso con la sostenibilidad.

En Ambiente Solar somos líderes en la venta de equipos solares y su posterior instalación para empresas en Colombia. Conócenos visitando nuestra página web o contáctanos para mayor información.

Publicado el

Mantenimiento e instalación de sistemas solares fotovoltaicos

mantenimiento-e-instalacion-de-sistemas-solares-fotovoltaicos

El aprovechamiento de las energías renovables es cada vez más destacado en Colombia. Múltiples sectores empresariales se han vinculado a diferentes iniciativas por su facilidad para obtener un ahorro de recursos a corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, aún existen muchas incógnitas, sobre todo en torno a la energía solar. Hoy daremos respuesta a las preguntas más frecuentes sobre el mantenimiento e instalación de paneles solares fotovoltaicos

Un proceso de múltiples fases

Sin duda la energía solar en Colombia ha dado grandes pasos en su implementación. Así, podemos definir tres grandes fases, cada una con subprocesos y ejes que deben ser abordados. Planeación, instalación y mantenimiento. Sin embargo, las dos últimas son aquellas que generan más dudas para las compañías que desean incursionar en la energía solar fotovoltaica. Por eso, en función de sus procesos despejamos las inquietudes más frecuentes. 

mantenimiento-e-instalacion-de-sistemas-solares-fotovoltaicos

Preguntas sobre la instalación de paneles solares fotovoltaicos 

Las inquietudes sobre el mantenimiento e instalación de paneles solares fotovoltaicos deben enfocarse desde las fases del proyecto que se llevan en orden. Por lo tanto, una instalación segura y que cumpla la normativa es clave para generar los beneficios esperados. A continuación, abordamos las dudas más frecuentes. 

¿Qué factores influyen en la ubicación de los paneles? 

Maximizar la cantidad de energía renovable disponible para el sistema es la prioridad para la instalación. Por eso se opta por un espacio plano, con impacto de la luz solar durante la mayoría del día y se evita a toda costa obstáculos como árboles y edificios que proyectan sombras. 

¿Cuál debe ser el tamaño del sistema? 

La extensión del proyecto se determina a partir del consumo energético que se desea suplir. Es muy importante para el mantenimiento e instalación de paneles solares fotovoltaicos entender que puede ser un sistema independiente o estar interconectado a la red eléctrica. Dependiendo de cuanta demanda dependerá de los paneles se elegirá el tamaño adecuado. 

¿Se necesitan permisos para su instalación? 

mantenimiento-e-instalacion-de-sistemas-solares-fotovoltaicos

La legislación colombiana regula la instalación de los paneles principalmente a través de la resolución 180065 de 2018 del Ministerio de Minas y Energía. Allí se establecen los requisitos técnicos y todo lo concerniente a la documentación necesaria con las autoridades competentes. Igualmente, la empresa encargada de la instalación puede ayudar en todas las gestiones pertinentes. 

¿Cuánto tiempo dura la instalación? 

Los tiempos para el mantenimiento e instalación de paneles solares fotovoltaicos se establecen en función de la extensión del sistema y la complejidad para adecuarlo a la infraestructura de la compañía. Dependiendo del cableado necesario y la posición de los paneles puede realizarse en un periodo de pocos días hasta semanas. Para grandes industrias, la instalación se realiza entre uno a dos meses. 

Preguntas sobre el mantenimiento de paneles solares 

La transición hacia el uso de la energía solar fotovoltaica no se detiene solo en la instalación del sistema. El mantenimiento de paneles solares es igual de importante. A través de él se vela por un funcionamiento acorde para prevenir pérdidas de rendimiento. A continuación, las dudas más frecuentes. 

¿Cuánto tiempo dura el sistema? 

Con el proceso adecuado de mantenimiento e instalación de paneles solares fotovoltaicos, su vida útil se extiende. Si se sigue un protocolo adecuado, puede utilizarse entre 25 y 30 años. Es importante destacar que al estar expuesto al aire libre el desgaste hace que se requieran cambios cada cierto tiempo. 

¿En qué consiste el mantenimiento? 

En él se incluye la limpieza y alineación de los paneles solares. Así mismo se verifica la estabilidad de la corriente que suministra y el estado de las conexiones. Finalmente, la inspección detallada permite encontrar anomalías y realizar acciones preventivas para conservar todo el sistema en buenas condiciones. 

mantenimiento-e-instalacion-de-sistemas-solares-fotovoltaicos

¿Cada cuanto tiempo se realiza el mantenimiento? 

La frecuencia del mantenimiento puede variar en función de la ubicación de los paneles. Sin embargo, por lo general se realiza cada seis meses y una limpieza exhaustiva anual. Un punto importante es que si se genera alguna interferencia o daño a la red, debe adelantarse el mantenimiento cuanto antes 

Ambiente solar, un aliado para su proyecto 

Estas son las dudas más frecuentes sobre el mantenimiento e instalación de paneles solares fotovoltaicos. Sin embargo, pueden existir más, en Ambiente Solar nos especializamos en el aprovechamiento de la energía solar. Si tiene más interrogantes antes de comenzar su proyecto, no dude en contactar con nosotros. 

Publicado el

¿Por qué escoger la energía renovable?

energia-renovable

En la apuesta por un futuro sostenible, la lucha contra el cambio climático y a favor de cuidar el medioambiente, la energía renovable ha tomado fuerza y se ha vuelto protagonista en los debates de los últimos años, presentándose como una acción que puede generar grandes diferencias a nivel ambiental, al ser una alternativa descarbonizada y no contaminante, además de eficiente. Desde Ambiente Solar te contamos algunos aspectos de la energía renovable y por qué deberías optar por migrar tu empresa u hogar a estas soluciones sostenibles.

energia-renovable

¿Qué es la energía renovable?

La energía renovable reúne a todas las fuentes de energía limpias e inagotables que se diferencian de los combustibles fósiles ya que se renuevan constantemente de manera rápida y natural. Tanto su producción como su consumo son más responsables y amigables con el medioambiente, ya que no producen gases de efecto invernadero, no genera emisiones contaminantes y representan un abundante ahorro de energía. De la energía renovable se puede obtener desde electricidad, sistemas de calefacción, entre otros servicios.

 

Conoce aquí sobre la venta de equipos solares 

¿Qué tipos de energía renovable existen?

Las energías renovables están cada vez más presentes en todo el mundo, ya que son la mejor alternativa a la energía fósil como el petróleo y carbón, una de las principales causantes de la contaminación y el cambio climático que alteran la estabilidad del planeta. Además, son las protagonistas en los procesos de transición energética que lideran algunas de las potencias a nivel mundial. Te contamos cuáles son los principales tipos de energía renovable:

 

    • La energía solar es la más abundante y limpia, y a la vez la menos contaminante de todas, pues se genera directamente desde el sol y puede generarse incluso en días nublados. Se puede dividir en dos categorías distintas: la energía solar térmica y la energía solar fotovoltaica. Genera luz, calor, electricidad e incluso refrigeración, además de combustibles para diversas aplicaciones.
  • La energía eólica, por otro lado, sigue en desarrollo y su producción es un poco más difícil, pero aún así tiene múltiples ventajas porque depende del sol y las corrientes de aire provocadas por el viento gracias a turbinas eólicas que generan electricidad de manera potente y abundante.
  • La energía geotérmica es aquella extraída del interior del suelo (es decir, de la Tierra). Se obtiene extrayendo el calor a través de pozos o depósitos hidrotermales con temperaturas elevadas y una vez en superficie pueden usarse para generar electricidad. Este método se usa desde hace más de 100 años.
  • La energía hidroeléctrica aprovecha la energía que produce el agua al subir o bajar en presas hidráulicas como embalses y ríos. Las plantas hidroeléctricas producen agua potable y representan un control ante inundaciones y sequías. Actualmente, representan la mayor fuente de energía dentro del sector de la electricidad, aunque puede verse afectada por sequías producto del cambio climático o cambios en los ecosistemas en los que se encuentran.
  • La bioenergía es producida a partir de diversos materiales orgánicos que se conocen como biomasa, como la madera, el carbón, el estiércol y otros abonos utilizados que producen calor y electricidad. Gran parte de la biomasa es utilizada en el campo para cocinar, generar luz y calor. También pueden ser residuos orgánicos que vienen de la agricultura y son explotados en combustión.

energia-renovable

Ambiente solar: líder en energía renovable en Medellín

Si te decides a escoger esta alternativa y aportar tu granito de arena al cuidado del planeta, entonces somos tu opción ideal. En Ambiente solar contamos con un equipo experto comprometido con el cuidado y protección del medioambiente por medio de proyectos solares que mejoren la calidad de vida de la población, diseñando y construyendo alternativas para un futuro sostenible. ¡Contáctanos ahora!

Publicado el

Venta de equipos solares: todo lo que debes saber

venta-de-equipos-solares

¿Sabías que el sol está en la capacidad de dar la suficiente energía para el funcionamiento de todo el mundo? Sí, increíble, pero no puede hacerlo por sí solo. Para poder conseguir esta energía solar necesitamos de paneles solares diseñados especialmente para aprovechar esta energía renovable a nuestro favor. Este tipo de energía renovable tiene mucho por ofrecer a las personas y al mundo entero, pero todavía no la estamos aprovechando en un 100%. Si quieres conocer más información sobre la energía solar como la venta de equipos solares entre otros datos importantes, este artículo que hemos preparado en Ambiente Solar es de tu interés.

venta-de-equipos-solares

¿Cuáles son las ventajas de implementar equipos solares?

Sin lugar a duda, las ventajas de las venta de equipos solares son innumerables, pues cuando trabajas de la mano de la energía renovable, no tienes nada que perder. Sin embargo, porque sabemos que te interesa conocer los beneficios de implementar la energía solar en tu día a día, a continuación, compartimos contigo los dos más grandes beneficios que vas a conocer:

  • No contamina: Es muy importante resaltar que la energía solar, al tratarse de una energía renovable, no genera toxinas que puedan contaminar el aire ni residuos que dañen los recursos hídricos.
  • Representa economía: Una vez realizada la inversión inicial, los costos de mantenimiento son muy bajos, pues estos sistemas no requieren de muchas labores de mantenimiento realmente, por lo que pueden representar un ahorro a largo plazo.
  • Existen beneficios tributarios: En Colombia para incentiviar su uso se han brindado tanto a empresarios, emprendedores y personas del común oportunidades para que innoven en la implementación de energías renovables.
  • Se integran a redes complejas: Los avances tecnológicos han hecho posible que en las ocasiones que no se pueda depender solo de los páneles solares estos puedan acoplarse al suministro eléctrico sin inconvenientes. Es decir, se puede elaborar una red híbrida para maximizar su usuo.
  • Son fáciles de operar: Así como su mantenimiento es simple, su operatividad también lo es. La venta de equipos solares trae consigo conexiones intiutivas que garantizan que las personas encargadas de su funcionamiento puedan ejecutarlo sin esfuerzo y sobre todo con seguridad.

venta-de-equipos-solares

  • Son adaptativos: De acuerdo al presupuesto disponible se puede instalar una red de paneles pequeña o grande. Sin embargo, esta se puede ampliar para aumentar su capacidad en cualquier momento. Esto se debe a que las celdas solares se acoplan una a la otra en serie.
  • Diferentes opciones de instalación: A diferencia de hace algunos años, los equipos fotovoltáicos son más livianos y prácticos. Esta característica hace que sean fáciles de transportar y que puedan ser acoplados tanto en techos como en terrenos al aire libre y azoteas de los edificios.
  • Son resistentes:  Un mito en contra de la energía solar fotovoltáica es que los componentes y equipos son frágiles. En realidad no es cierto, la investigación que realizan las empresas del sector como Ambiente Solar han llevado un paso adelante este sector industrial. Tanto los materiales como el proceso de elaboración son confiables, con respaldo y resistentes a lo largo de su vida útil.

Aparte de las ventajas que hemos enumerado, la venta de equipos solares trae consigo una gran cantidad de beneficios para quien decide iniciar su trabajo con ellos. Si quieres conocer aún más  te invitamos a ponerte en contacto con nosotros, compartiremos contigo todas las razones por las que la energía solar es una excelente opción.

venta-de-equipos-solares

¿Cuáles son los usos que le puedo dar a la energía solar?

Lo más normal es asociar el uso de esta energía renovable a la iluminación o a los electrodomésticos, pero lo cierto es que tiene muchas aplicaciones. A continuación, te contamos algunas de las formas en las que puedes utilizar la energía de tus paneles solares. 

· Calefacción:
· Piscina.
· Aire acondicionado.
· Agua Caliente.
· Alumbrados del exterior.

venta-de-equipos-solares

Venta de equipos solares: ¿Dónde los puedo encontrar?

Si bien cada vez es más frecuente la energia solar, aún es complejo encontrar un distribuidor de confianza. Se trata de un proceso que ahora es mucho más práctico, pero que requiere de personal altamente capacitado. En Ambiente Solar somos expertos en la venta de equipos solares. Trabajamos con profesionales especialistas en el tema, los cuales tienen toda la capacidad para ofrecerte la asesoría que necesitas sobre la energía solar.

Nuestros servicios se centran en la instalación y mantenimiento de paneles solares fotovoltáicos, colectores y calentadores solares. Así como todo el proceso de asesoramiento y diseño para que el sistema genere el máximo beneficio. Adicionalmente nuestro equipo de profesionales están capacitados tanto para brindar un acompañamiento en la isntalación de sistemas interconectados con la energía eléctrica como aquellos que se encuentran aislados. Si tienes alguna duda o inquietud, puedes ponerte en contacto con nosotros y juntos resolveremos todas tus preguntas.

Publicado el

Cómo funcionan los paneles solares. ¡Innova y cuida al planeta!

plantas-solares-en-Colombia

La innovación tecnológica de las últimas décadas se ha enfocado en ofrecernos una mejor calidad de vida en todos los ámbitos de la vida cotidiana, siendo el acceso a la energía uno de ellos. Se han encontrado fuentes ilimitadas como la energía solar que se puede convertir en electricidad por medio de paneles solares, pero, ¿Cómo funcionan los paneles solares? Aquí te lo contamos.

como-funcionan-los-paneles-solares

¿Cómo funcionan los paneles solares

Todo comienza por la emisión de la energía solar y la forma en la que se aprovechan los rayos solares. Los paneles están compuestos por placas con celdas semiconductoras, las cuales se encargan de transformar dicha energía solar en electricidad, que finalmente es guardada en baterías.

Siempre y cuando reciban radiación funcionarán, incluso si el día está nublado, ya que esto no impide la absorción de la mayoría de los rayos solares, que traspasan las nubes y llegan a los paneles para ser convertidos en ondas electromagnéticas que nos ayudarán a ahorrar energía y a garantizarnos un futuro sostenible.


Quiero más información

Tipos de paneles solares

En Ambiente Solar encontrarás dos tipos de paneles: los Sistemas Interconectados y los Sistemas Aislados a la Red. Los sistemas interconectados pueden ser usados en grandes complejos como unidades residenciales, colegios o industrias, centros comerciales, hoteles, hospitales y almacenes de cadena.

Si todavía te preguntabas cómo funcionan los paneles solares, te contamos que cuentan con un conjunto de paneles fotovoltaicos y un inversor de interconexión a red, se ocupan de transmitir a una red eléctrica toda la energía solar transformada, para lograr grandes ahorros o incluso para vender energía eléctrica.

En cuanto a los sistemas aislados, son ideales para zonas en las que las interconexiones de red eléctrica son más escasas, zonas rurales como fincas, restaurantes, hoteles, colegios y hospitales. Se compone también de paneles fotovoltaicos, un inversor, un banco de baterías donde se guarda la energía recolectada en el día y un controlador de carga. Debido a que estas áreas no cuentan con un suministro tradicional de red eléctrica, toda la energía que se consumirá será tomada del banco de baterías.

Beneficios de tener paneles solares

-Su mantenimiento es muy sencillo. Solo debes usar agua con una mínima cantidad de jabón suave que permita cuidar la superficie del panel.

-Ahorro económico y energético. Teniendo en cuenta la calidad y el mantenimiento, la duración de los paneles solares es aproximadamente de 30 años, lo cual te ahorrará dinero y disminuirás el impacto ambiental.

-Energía ilimitada. ¡Así es! El sol es una fuente de energía que no se agota, por lo tanto no debes preocuparte en ningún momento de que este se vuelva obsoleto, es decir, que si te decides a hacer la transición hacia una energía renovable como lo es la energía solar; tendrás una fuente de energía para toda la vida.

-Reducción huella de carbono: Seguramente has escuchado este término infinidad de veces; y lo que mide es la cantidad de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que tus actividades y forma de vivir generan. Por eso al conocer cómo funcionan los paneles solares, podrás estar seguro que tu huella disminuirá y tu aporte a un futuro sostenible será mayor.

-Valorización de tu propiedad: Ya sea porque decidas realizar la instalación en tu hogar o en tu empresa, indiscutiblemente ésta se valorizará gracias a los paneles solares; de esta manera, si algún día piensas vender tu propiedad con seguridad te ofrecerán un buen valor.

¿Qué pasa cuando un panel solar cumple con los años de duración estimada?

Cuando hablamos de que los paneles fotovoltaicos o solares tienen una duración de aproximadamente 30 años, no quiere decir que tengan obsolescencia programada y dejen de funcionar. Lo que realmente va a pasar, es que su eficiencia va a disminuir. 

Por eso cuando te explicamos cómo funcionan los paneles solares, hablamos sobre la transformación de la luz solar en energía, y en un principio el panel solar te va a dar un rendimiento promedio, y al acumular los años estimados de uso, este rendimiento empezará a ser menor, de tal manera que podrás reemplazarlo por uno nuevo o complementarlo con otro panel.

¿Por qué elegir energía solar?

La razón principal es el ahorro económico que representa. Aunque puedes pensar que la inversión es muy grande, la verdad es que en los últimos años son tantas las personas y empresas que han decidido optar por este tipo de energía renovable que los costos asociados a ella han disminuido en comparación de hace diez años. 

Y ahora que sabes cómo funcionan los paneles solares, debes estar seguro que esa inversión la recuperarás hasta llegar al punto de poder ahorrar completamente todo lo que significaría el gasto económico por tu energía.

Con la instalación de paneles solares en tu propiedad, serás un referente en tu comunidad por pensar en un futuro mejor para todos.

En Ambiente Solar evaluamos tu proyecto

¡No esperes más! Somos una empresa líder en energías renovables con la más alta calidad social y ambiental.

Si aún tienes dudas sobre cómo funcionan los paneles solares o quieres que coticemos tu proyecto, no dudes en ponerte en contacto. Estamos ubicados en la Cra 48# 76 d sur-52 – Mall Vegas Plaza- Oficina 301- Sabaneta. Contáctanos ahora al WhatsApp 314 618 7813 o al (604) 3224314 y agenda tu cita ahora para asesorarte con la instalación y el mantenimiento de paneles solares.

Publicado el

Energía solar térmica, concepto y sus aplicaciones

energia-solar-termica

Energía solar térmica, concepto y sus aplicaciones

Sin dudas nos encontramos ante un cambio en la forma como vemos la eficiencia energética. Cada vez más personas y empresas optan por instalar sistemas de energía solar para reducir costos y su impacto ambiental. Por ello el conocimiento sobre la energía solar fotovoltaica es cada vez mayor, no obstante la energía solar térmica sigue siendo poco conocida. Por eso en Ambiente Solar te contaremos qué es y cuáles son sus aplicaciones.

energia-solar-termica

¿Qué es la energía solar térmica?

Como su nombre lo indica, la principal característica de este tipo de energía renovable es que transforma la energía procedente del sol en energía térmica, es decir calor. Los sistemas solares térmicos no se integran a la red eléctrica de las casas o las empresas porque su funcionamiento no incluye la conversión a la electricidad.

De este modo podemos hablar de calefacción solar, una instalación que se enfoca en suplir las necesidades de agua caliente sin la necesidad de utilizar el gas o los circuitos eléctricos del lugar.

En cuanto a su funcionamiento, la energía solar térmica se basa en el uso de colectores o calentadores solares conectados al sistema de tuberías de aguas limpias. Es importante destacar que los colectores no son lo mismo que los paneles solares fotovoltaicos, su estructura es diferente porque su intención es almacenar la radiación del sol. Para ello se elabora en materiales oscuros que absorben mejor los rayos solares y su diseño se basa en el uso de placas metálicas o cilindros de vidrio que calientan el agua en el sistema.

¿Cuáles son los usos más comunes?

Se estima que una de las principales fuentes de gasto energético tanto en hogares como en ambientes empresariales es la calefacción. Por lo tanto los sistemas de energía solar térmica permiten desconectar esa necesidad de la red eléctrica, generando un ahorro visible y sustentable en el tiempo. Es por ello que con frecuencia se usa para:

  • Calefacción de agua para duchas: Con la ayuda de una bomba hidráulica. permite ahorrar electricidad para una necesidad constante y de uso diario.
  • Climatización de piscinas: Como en el caso anterior, la bomba hidráulica se conecta a la red de agua de la piscina y a los colectores solares ubicados en un techo cercano y así el agua retorna a la piscina pero caliente. Un sistema ideal para hoteles y hosterías que necesitan el funcionamiento de la piscina a una temperatura adecuada.
  • Climatización para jacuzzis: El sistema de fácil instalación almacena la energía suficiente incluso para que funcione en la noche. El uso de la energía solar térmica para este caso presenta una vida útil de 20 años y es útil tanto para centros de spa y ecohoteles como para unidades residenciales.
energia-solar-termica

Aplicaciones en la industria

Para varios procesos de tipo industrial, es necesario el uso de temperaturas muy altas que oscilan entre los 30°C hasta los 200°C aproximadamente, es aquí donde podemos ver la utilidad de la energía solar térmica en procesos como:

    • Secado
    • Esterilización
    • Pasteurización
    • Cocción
    • Aseo – desinfección
    • Extracción
    • Generación de vapor
    • Tintado

5 beneficios de la energía solar térmica

Como lo hemos venido comentando, este tipo de energía renovable es supremamente versátil y útil para diferentes sectores y hogares, por eso, Ambiente Solar te cuenta cuáles son los principales beneficios que puedes obtener de este tipo de energía:

1 – Reducción del gasto energético eléctrico

Cuando pensamos en hacer una transición hacia algún tipo de energía limpia, uno de los factores más relevantes es el económico, y con este tipo de energía debes saber que puedes ahorrar mucho, de tal manera que tu factura de electricidad se verá realmente reducida.

2 – Huella de carbono

La energía eléctrica es uno de los principales emisores de dióxido de carbono a la atmósfera; y la huella de carbono lo que hace es medir según nuestro estilo de vida y consumos, qué tanto promovemos esas emisiones. Por eso, con la energía solar térmica podrás reducir tu huella de carbono y mitigar el impacto ambiental que esta le acarrea al medio ambiente y apostar por un futuro sostenible.

3 – Ideal para el hogar y para empresas

Esta novedosa tecnología basada en energía solar renovable, es apta tanto para los hogares como para las empresas. De esta manera, cualquier persona ya sea natural o jurídica se podrá beneficiar de la energía solar mediante el uso de paneles solares térmicos que serán instalados de manera estratégica para que puedan recibir toda la radiación y así poder funcionar óptimamente.

4 – Energía más eficiente

A parte del gran ahorro que la energía solar térmica genera en términos económicos, también puedes beneficiarte de la eficiencia energética que esta provee, gracias a la forma en la aprovecha la fuente de energía es que permite que el consumo sea el necesario sin desperdiciar energía demás.

5 – Energía ilimitada

Una de las características más importantes que tienen las energías renovables como la energía solar térmica es que son ilimitadas, ya que provienen de una fuente que es completamente gratuita e inagotable como lo es el sol. De esta manera, no tendrás que preocuparte por pagos excesivos a causa de las facturas de electricidad, y por el contrario, su mantenimiento es mínimo y su durabilidad es muy alta.

energia-solar-termica

Instalaciones de energía solar térmica en Ambiente Solar

Como has podido notar, este tipo de energía renovable es una apuesta efectiva en sostenibilidad, reduciendo las cargas sobre los sistemas eléctricos. Adicionalmente tiene un alto grado de aprovechamiento, pues en condiciones óptimas más del 80% de los rayos solares que impactan en el sistema son utilizados.

Finalmente, en Ambiente Solar nos caracterizamos por instalar y realizar mantenimientos eficientes para sistemas de energía renovable. Te invitamos a conocer más acerca de nuestros servicios y dar el salto hacia una nueva forma de relacionarnos con la energía.

Publicado el

¿Qué es un Sistema Solar Fotovoltaico – SSFV?

Los sistemas solares se encargan de transformar la energía solar en energia aprovechable para que pueda ser utilizada de forma eléctrica (fotovoltaica) o térmica (calor). Ahora bien, en este artículo te hablaremos sobre las características y ventajas de los sistemas solares fotovoltaicos – SSFV.

Los paneles fotovoltaicos toman la luz solar generando una corriente directa (DC), la cual es transformada a corriente alterna (AC) a través de un inversor, siendo finalmente aprovechada por la mayoría de los equipos eléctricos. La energía generada pasa a través de un medidor, que la cuantifica. Luego continúa hacia una caja de suministro eléctrico, donde se distribuye hacia la red del lugar.

Características de los sistemas solares fotovoltaicos – SSFV

Conoce algunas características principales de este tipo de sistemas. 

paneles-fotovoltaicos

Paneles solares: Se componen de células fotovoltaicas, que convierten la luz solar en electricidad de corriente continua (DC) durante las horas del día.

Inversor: Este dispositivo es el que transforma la electricidad generada por los paneles solares en la electricidad de corriente alterna (AC).

Tablero eléctrico: La corriente alterna entregada por el inversor, es enviada a través de cables hasta el tablero eléctrico ubicado en la residencia o comercio, distribuyendo la energía a todos los componentes eléctricos.

Medidor bidireccional:  Se encarga de cuantificar la energía generada por los paneles y la energía excedente del sistema que será exportada al operador de red. 

Ventajas de los sistemas solares fotovoltaicos – SSFV

Los paneles solares ofrecen muchos beneficios en términos de construcción sostenible y cabe destacar que hoy en día suponen una inversión muy rentable y segura para el futuro. Entre sus ventajas se encuentra:

paneles-fotovoltaicos
  • Fuente renovable e inagotable
  • Contribuye al desarrollo sostenible.
  • Acceso a beneficios tributarios
  • Reduce los costos de electricidad
  • Genera ingresos adicionales con los excedentes de energía solar
  • Incrementa el valor de tu propiedad
  • Bajo costo de mantenimiento

En Ambiente Solar te ofrecemos soluciones solares fotovoltaicas a la medida, ya se para tu casa, comercio o empresa. ¡Solicita una asesoría con nuestros expertos y Súmate al cambio!

Publicado el

Energía solar en Colombia, un cambio positivo para el país

energia-solar-en-colombia

Sin duda las energías renovables son un nuevo paradigma con el que todo el mundo se ha comprometido. La eficiencia y las medidas para frenar el cambio climático han hecho que cada vez sean más utilizadas tanto a nivel industrial como doméstico. Entre las energías renovables destaca la fotovoltáica, por eso expondremos cómo está el panorama de la energía solar en Colombia

energia-solar-en-colombia

Colombia promueve la energía solar 

Si bien existe incertidumbre alrededor del planeta sobre los cambios que se avecinan en el tema del desarrollo energético. En Colombia se ha visto optimismo frente a la idea de adoptar los paneles solares como una apuesta por un futuro sostenible. Prueba de ello es que el Ministerio de Minas y Energía ha suscrito 11 proyectos solares como un paso hacia adelante en la transición energética. 

De este modo la energía solar en Colombia juega un rol cada vez más protagonista, reforzado por normas que fomentan el uso de esta en la industria y mayor inversión en el sector. Pero los beneficios del uso de este tipo de energía renovable no son solo para las empresas. Los hogares también pueden dar cuenta de un sistema de paneles fotovoltáicos que ayuden a reducir la dependencia de la energía eléctrica convencional. 

En Ambiente Solar contamos con un equipo humano y todo el conocimiento en la instalación de paneles solares domésticos. Así tendrá a su disposición un sistema que ayuda al medio ambiente y que beneficia su economía al reducir costos asociados al consumo eléctrico. Nuestra asesoría también compromete todo el aspecto legal bajo la normativa que regula el uso de la energía solar en Colombia. De este modo podrá estar tranquilo sabiendo que la instalación que hemos hecho está cobijada por la ley.  

energia-solar-en-colombia

Infraestructura sostenible 

Para complementar el panorama favorecedor que hay actualmente en el país en torno al uso de energías renovables. El Estado colombiano ha realizado grandes inversiones en infraestructura física de sus entidades con el objetivo de dar un mensaje de sostenibilidad y a partir del ejemplo fomentar su adopción por parte del sector privado. Algunas entidades colombianas que cuentan con paneles solares en sus instalaciones son: 

  • Servicio Nacional De Aprendizaje SENA 
  • Alcaldías municipales
  • Bibliotecas públicas 
  • Instituto Tecnológico Metropolitano y otras instituciones universitarias públicas

energia-solar-en-colombia

Las plantas solares en Colombia son una apuesta clave para transformar el país y que esté a la vanguardia frente al cambio climático. Así mismo, también enfrenta los retos que trae consigo esta nueva mentalidad en la que el progreso va de la mano de la eficiencia. En Ambiente Solar estamos comprometidos con el futuro del país brindando todo nuestro conocimiento no solo en la instalación, también en el mantenimiento de paneles solares y en el uso de la calefacción solar. Contáctenos, con nuestro apoyo haremos realidad sus ideas, siendo parte de un cambio positivo que le permitirá un mejor consumo energético mientras contribuye al cuidado del planeta. 

De acuerdo con un estudio realizado por la Asociación Colombiana de Energía Renovables (SER Colombia), se ha entendido después de amplios análisis que en nuestro país es posible visualizar un futuro sostenible. Las fuentes de energía no convencionales y con esto nos referimos al uso de la energía solar en Colombia, es posible gracias a las condiciones climáticas y la posición geográfica.

¿Cuál es el potencial para producir energía solar en Colombia?

Algo muy importante en nuestro país es su ubicación pues le permite recibir radiación solar gran parte del día. Esto significa recibir aproximadamente 12 horas de energía solar, registrando una de las tasas de producción más altas del mundo de acuerdo con la investigación del SER Colombia.

Así entonces se puede hablar de que en nuestro país se pueden desarrollar o realizar implementaciones con el uso de energía solar que permitan la producción de energía durante todo el año con mucho mayor eficiencia que en otros países.

Los mejores paneles fotovoltaicos para producir energía solar en Colombia

energia-solar-en-colombia

Cuando hablamos de calidad, entonces hablamos de Ambiente Solar. Con nosotros puedes encontrar los mejores paneles fotovoltaicos para producir energía solar en Colombia puesto que contamos con el conocimiento, trayectoria y especialización para importar y vender paneles solares en el mercado.

Lo primero a tener en cuenta a la hora de pensar en la compra de un panel es la durabilidad en el tiempo. Un buen sistema fotovoltaico debe tener la capacidad de funcionar generando energía por aproximadamente 20 años. 

¿Cuáles son los beneficios por el uso de paneles fotovoltaicos?

energia-solar-en-colombia

Mencionaremos las razones más importantes que defiende el uso de energía solar en Colombia. Una iniciativa que tú también puedes implementar con nuestra ayuda.

  1. Es una fuente de energía renovable. Esto quiere decir que proviene de una fuente casi inagotable. Tienen un proceso de regeneración natural además de no emitir gases de efecto invernadero que son perjudiciales para el medio ambiente.
  2. Fuente de energía limpia. Lo que quiere decir que no expone más el planeta al calentamiento global. Sus efectos no son de tipo nocivo para el medio ambiente.
  3. Disponibilidad del recurso en todo el planeta. No hay un lugar de la tierra en el que no se reciba luz solar, lo que quiere decir que el abastecimiento puede ser ilimitado para todos, incluso en los lugares de más difícil acceso.
  4. Reducción del uso de combustibles fósiles. Los principales responsables del efecto de gases efecto invernadero y de contaminantes climáticos a largo plazo.

En Ambiente Solar queremos contarte cómo puedes acceder a este tipo de energía desde tu hogar o tu empresa. Tenemos a un equipo disponible para asesorarte y ayudarte a tomar la mejor decisión en pro de un medio ambiente mejor.