Publicado el

Cómo calcular el ahorro de energía con paneles solares en Manizales

paneles-solares-en-manizales

Actualmente, el uso de energía renovable, como la energía solar, se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo. Por esto, los paneles solares en Manizales son una opción efectiva y sostenible para generar electricidad, además de ser un gran generador de ahorro de energía y costos a largo plazo. Hoy, desde Ambiente Solar, le contamos cómo puede calcular el ahorro de energía con ayuda de estas herramientas.

Pasos para calcular 

Los paneles solares en Manizales funcionan bien gracias al clima favorable de la ciudad para la energía solar. Para saber cómo se puede calcular el ahorro de energía con ayuda de fuentes de energías limpias, como lo son estos paneles, es importante seguir los siguientes pasos:

paneles-solares-en-manizales

1. Determinar cuál es la cantidad de electricidad que se consume en el hogar o en el negocio. Esta información se puede encontrar en las facturas de electricidad. Allí se indica cuál es el consumo mensual en kilovatios-hora (kWh). Después de hacer esto, se puede registrar el promedio mensual de consumo durante un año para obtener un panorama más completo.

2. Evaluar cuál es la capacidad de generación que tienen los paneles solares en Manizales. Esto se puede hacer midiendo en vatios (W) o kilovatios (kW). Es importante tener en cuenta que la capacidad de generación de los paneles puede variar según la marca, el tipo y la ubicación geográfica.

3. Una vez se tenga la capacidad de generación de los paneles, se puede estimar el rendimiento anual haciendo la siguiente multiplicación:

capacidad x el número de horas de sol promedio al día.

Según los datos históricos que se tiene, la ciudad de Manizales tiene un promedio de 5,6 horas de sol al día.

Ejemplo

Es importante tener en cuenta el siguiente ejemplo para hacer un cálculo aproximado:

Si se tienen paneles solares con una capacidad de generación de 5 kW, se pueden multiplicar las 5,6 horas. De esta manera se obtendrá un resultado de 28 kWh generados por día. Se debe multiplicar esa cifra por 365 días para obtener una estimación anual de generación de energía.

paneles-solares-en-manizales

Una vez se tenga la estimación, se puede comparar con el consumo anual promedio. Para esto, se debe restar la generación de energía estimada del consumo promedio para determinar el ahorro de energía potencial.

Es importante tener en cuenta que la cantidad de energía generada puede variar debido a factores como: las condiciones climáticas, la orientación, la inclinación de los paneles solares, la presencia de sombras y el mantenimiento adecuado. Estos factores pueden afectar la eficiencia y el rendimiento de los mismos. Una vez realizados los pasos, se logrará calcular el ahorro de energía.

Beneficios

La instalación de paneles solares puede traer algunos beneficios, como: 

paneles-solares-en-manizales

1. Ahorro económico: el uso de paneles solares permitirá reducir los gastos de electricidad de cualquier lugar en donde estén instalados.

2. Energía renovable y sostenible: estos paneles aprovechan la energía del sol como fuente inagotable y limpia de energía renovable. Al utilizar esta energía, se reduce la dependencia de combustibles fósiles y se disminuye la emisión de gases.

3. Incentivos y subvenciones: algunas entidades administrativas y de gobierno ofrecen incentivos económicos, créditos y exoneraciones por contribuir con el ahorro y gasto de energía. 

4. Durabilidad y bajo mantenimiento: estas herramientas están diseñadas para ser duraderas, por lo que el mantenimiento de paneles solares es mínimo. Por lo general, solo se recomienda una limpieza ocasional para mantener su eficiencia.

5. Estímulo a la economía local: el tener instalados paneles solares implica generar empleo a los profesionales en la industria solar, lo que contribuye al crecimiento económico y la creación de empleo en el ámbito local.

Ambiente solar es su aliado en el ahorro

Ahora que tiene una idea de cómo calcular el ahorro de energía gracias a los paneles solares en Manizales, ¿le gustaría instalar uno en su hogar? Le recordamos que en Ambiente Solar podrá encontrar todo lo relacionado a la energía solar y mucho más.

Si requiere de información adicional o asesoría, no dude en contactarnos. Estaremos disponibles para atenderlo.

paneles-solares-en-manizales
Publicado el

Beneficios fiscales y económicos de los sistemas solares (paneles solares) Barranquilla

barranquilla-paneles-solares-barranquilla

Beneficios fiscales y económicos de los sistemas solares (paneles solares) Barranquilla

Ya que las fuentes de energía renovable son cada vez más populares y comunes en todo el mundo, desde el 2014 en Colombia se expidió una ley que promueve el uso de fuentes no convencionales de energía renovable, incluyendo la energía solar. De ahí que en la actualidad los sistemas solares (paneles solares) Barranquilla estén ganando tanta relevancia entre múltiples empresas, ya que además de los beneficios a nivel ecológico, también traen múltiples beneficios fiscales y económicos que te explicaremos a continuación. 

Te puede interesar: ¿Por qué escoger la energía renovable?

Ley 1715 de 2014

paneles-solares-barranquilla

La ley 1715 de 2014 es una ley colombiana que promueve el uso de fuentes no convencionales de energía renovable en el país y tiene como principal objetivo reducir la dependencia de los combustibles fósiles para fomentar la sostenibilidad ambiental y económica, ya que establece que tanto empresas como entidades públicas deben promover el uso de estas fuentes de energía para generar electricidad.

Además, la ley establece un sistema de incentivos fiscales y financieros para las empresas y personas que deciden por invertir en energía renovable y no en energías comunes, entre ellos:

  • Todos los equipos y maquinaria, sea nacional o importada, que se destine a la energía renovable estarán excluidos de IVA y aranceles en conformidad con una certificación que emite la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales sobre los equipos y servicios excluidos del impuesto. Esto incluye los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla.
  • Los generadores de energía renovable podrán vender a la red eléctrica el excedente de energía que ellos no consuman según lo disponga la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
  • Las empresas que instalan los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla pueden recibir un crédito fiscal por el 50% del costo de la inversión en energía solar. Esta deducción se puede aplicar en el primer año, o hasta en 15 años siguientes al año gravable en el que hayan realizado la inversión.
  • Las empresas que generan más energía solar de la que consumen pueden vender el exceso de energía a la red eléctrica y recibir créditos para compensar su consumo de energía en momentos en que los paneles solares no están generando suficiente energía.
  • Depreciación acelerada: para este beneficio se necesita una certificación expedida por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) en la que se avala el proyecto de Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) que se vaya a llevar a cabo con los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla. Esto debe regirse con la técnica contable, brindando una tasa anual global del 20%, y las empresas que se beneficien de esta iniciativa pueden definir una tasa de depreciación igual para cada año gravable, la cual pueden modificar cada año si es necesario.

Todo lo que debes saber sobre la venta de equipos solares.

Otros beneficios económicos de los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla

Además de los incentivos fiscales, también hay una gran variedad de beneficios económicos en el corto y largo plazo que puede tener la implementación de energía solar para las empresas. Te contamos los principales:

  • Reducción de costos operativos: la instalación de los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla también puede reducir significativamente los costos operativos de una empresa, pues si bien el costo inicial de la instalación puede ser alto, se compensa con el ahorro de energía a largo plazo que se obtiene a través de la generación de energía solar. Por otro lado, los incentivos previamente mencionados pueden incluir la reducción de impuestos y los créditos fiscales por la energía renovable producida.
paneles-solares-barranquilla

Generación de ingresos adicionales: como se mencionó anteriormente, las empresas pueden vender el exceso de energía solar producida a la red eléctrica, lo cual significa que las empresas pueden generar ingresos adicionales a través de la producción de energías renovables. Además, las empresas pueden utilizar los paneles solares como una forma de marketing y diferenciación, ya que los clientes y consumidores de hoy en día están cada vez más preocupados por el impacto ambiental y buscan apoyar a aquellas organizaciones que demuestran un compromiso con la sostenibilidad.

En Ambiente Solar somos líderes en la venta de equipos solares y su posterior instalación para empresas en Colombia. Conócenos visitando nuestra página web o contáctanos para mayor información.

Publicado el

¿Por qué escoger la energía renovable?

energia-renovable

En la apuesta por un futuro sostenible, la lucha contra el cambio climático y a favor de cuidar el medioambiente, la energía renovable ha tomado fuerza y se ha vuelto protagonista en los debates de los últimos años, presentándose como una acción que puede generar grandes diferencias a nivel ambiental, al ser una alternativa descarbonizada y no contaminante, además de eficiente. Desde Ambiente Solar te contamos algunos aspectos de la energía renovable y por qué deberías optar por migrar tu empresa u hogar a estas soluciones sostenibles.

energia-renovable

¿Qué es la energía renovable?

La energía renovable reúne a todas las fuentes de energía limpias e inagotables que se diferencian de los combustibles fósiles ya que se renuevan constantemente de manera rápida y natural. Tanto su producción como su consumo son más responsables y amigables con el medioambiente, ya que no producen gases de efecto invernadero, no genera emisiones contaminantes y representan un abundante ahorro de energía. De la energía renovable se puede obtener desde electricidad, sistemas de calefacción, entre otros servicios.

 

Conoce aquí sobre la venta de equipos solares 

¿Qué tipos de energía renovable existen?

Las energías renovables están cada vez más presentes en todo el mundo, ya que son la mejor alternativa a la energía fósil como el petróleo y carbón, una de las principales causantes de la contaminación y el cambio climático que alteran la estabilidad del planeta. Además, son las protagonistas en los procesos de transición energética que lideran algunas de las potencias a nivel mundial. Te contamos cuáles son los principales tipos de energía renovable:

 

    • La energía solar es la más abundante y limpia, y a la vez la menos contaminante de todas, pues se genera directamente desde el sol y puede generarse incluso en días nublados. Se puede dividir en dos categorías distintas: la energía solar térmica y la energía solar fotovoltaica. Genera luz, calor, electricidad e incluso refrigeración, además de combustibles para diversas aplicaciones.
  • La energía eólica, por otro lado, sigue en desarrollo y su producción es un poco más difícil, pero aún así tiene múltiples ventajas porque depende del sol y las corrientes de aire provocadas por el viento gracias a turbinas eólicas que generan electricidad de manera potente y abundante.
  • La energía geotérmica es aquella extraída del interior del suelo (es decir, de la Tierra). Se obtiene extrayendo el calor a través de pozos o depósitos hidrotermales con temperaturas elevadas y una vez en superficie pueden usarse para generar electricidad. Este método se usa desde hace más de 100 años.
  • La energía hidroeléctrica aprovecha la energía que produce el agua al subir o bajar en presas hidráulicas como embalses y ríos. Las plantas hidroeléctricas producen agua potable y representan un control ante inundaciones y sequías. Actualmente, representan la mayor fuente de energía dentro del sector de la electricidad, aunque puede verse afectada por sequías producto del cambio climático o cambios en los ecosistemas en los que se encuentran.
  • La bioenergía es producida a partir de diversos materiales orgánicos que se conocen como biomasa, como la madera, el carbón, el estiércol y otros abonos utilizados que producen calor y electricidad. Gran parte de la biomasa es utilizada en el campo para cocinar, generar luz y calor. También pueden ser residuos orgánicos que vienen de la agricultura y son explotados en combustión.

energia-renovable

Ambiente solar: líder en energía renovable en Medellín

Si te decides a escoger esta alternativa y aportar tu granito de arena al cuidado del planeta, entonces somos tu opción ideal. En Ambiente solar contamos con un equipo experto comprometido con el cuidado y protección del medioambiente por medio de proyectos solares que mejoren la calidad de vida de la población, diseñando y construyendo alternativas para un futuro sostenible. ¡Contáctanos ahora!