
Beneficios fiscales y económicos de los sistemas solares (paneles solares) Barranquilla
Ya que las fuentes de energía renovable son cada vez más populares y comunes en todo el mundo, desde el 2014 en Colombia se expidió una ley que promueve el uso de fuentes no convencionales de energía renovable, incluyendo la energía solar. De ahí que en la actualidad los sistemas solares (paneles solares) Barranquilla estén ganando tanta relevancia entre múltiples empresas, ya que además de los beneficios a nivel ecológico, también traen múltiples beneficios fiscales y económicos que te explicaremos a continuación.
Te puede interesar: ¿Por qué escoger la energía renovable?
Ley 1715 de 2014

La ley 1715 de 2014 es una ley colombiana que promueve el uso de fuentes no convencionales de energía renovable en el país y tiene como principal objetivo reducir la dependencia de los combustibles fósiles para fomentar la sostenibilidad ambiental y económica, ya que establece que tanto empresas como entidades públicas deben promover el uso de estas fuentes de energía para generar electricidad.
Además, la ley establece un sistema de incentivos fiscales y financieros para las empresas y personas que deciden por invertir en energía renovable y no en energías comunes, entre ellos:
- Todos los equipos y maquinaria, sea nacional o importada, que se destine a la energía renovable estarán excluidos de IVA y aranceles en conformidad con una certificación que emite la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales sobre los equipos y servicios excluidos del impuesto. Esto incluye los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla.
- Los generadores de energía renovable podrán vender a la red eléctrica el excedente de energía que ellos no consuman según lo disponga la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
- Las empresas que instalan los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla pueden recibir un crédito fiscal por el 50% del costo de la inversión en energía solar. Esta deducción se puede aplicar en el primer año, o hasta en 15 años siguientes al año gravable en el que hayan realizado la inversión.
- Las empresas que generan más energía solar de la que consumen pueden vender el exceso de energía a la red eléctrica y recibir créditos para compensar su consumo de energía en momentos en que los paneles solares no están generando suficiente energía.
- Depreciación acelerada: para este beneficio se necesita una certificación expedida por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) en la que se avala el proyecto de Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) que se vaya a llevar a cabo con los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla. Esto debe regirse con la técnica contable, brindando una tasa anual global del 20%, y las empresas que se beneficien de esta iniciativa pueden definir una tasa de depreciación igual para cada año gravable, la cual pueden modificar cada año si es necesario.
Todo lo que debes saber sobre la venta de equipos solares.
Otros beneficios económicos de los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla
Además de los incentivos fiscales, también hay una gran variedad de beneficios económicos en el corto y largo plazo que puede tener la implementación de energía solar para las empresas. Te contamos los principales:
- Reducción de costos operativos: la instalación de los sistemas solares (paneles solares) en Barranquilla también puede reducir significativamente los costos operativos de una empresa, pues si bien el costo inicial de la instalación puede ser alto, se compensa con el ahorro de energía a largo plazo que se obtiene a través de la generación de energía solar. Por otro lado, los incentivos previamente mencionados pueden incluir la reducción de impuestos y los créditos fiscales por la energía renovable producida.

Generación de ingresos adicionales: como se mencionó anteriormente, las empresas pueden vender el exceso de energía solar producida a la red eléctrica, lo cual significa que las empresas pueden generar ingresos adicionales a través de la producción de energías renovables. Además, las empresas pueden utilizar los paneles solares como una forma de marketing y diferenciación, ya que los clientes y consumidores de hoy en día están cada vez más preocupados por el impacto ambiental y buscan apoyar a aquellas organizaciones que demuestran un compromiso con la sostenibilidad.
En Ambiente Solar somos líderes en la venta de equipos solares y su posterior instalación para empresas en Colombia. Conócenos visitando nuestra página web o contáctanos para mayor información.